Hoy en día encontramos aplicaciones móviles para cualquier cosa y en un país donde la gastronomía es tan importante, no pueden faltar las destinadas a restaurantes. Estas aplicaciones son una ventaja y un hecho distintivo con el que desmarcarse de la competencia, ya que gracias a ellas, los clientes pueden conocer el menú del día o los platos de la carta (ambos ilustrados con fotografías), pagar con el móvil y hacer reservas con servicio de taxi incluido, entre otras funciones. Respecto a este último, es muy práctico ya que, a través de la geolocalización, la App detecta donde está el cliente y ordena a un taxi que lo recoja para llevarlo al restaurante. Es muy útil porque permite a una persona que está lejos del restaurante, llegar allí sin tener que preocuparse.
En relación a los servicios de geolocalización, destaca otra función de las aplicaciones para restaurantes, muy adecuada especialmente para los turistas. A través del geomarketing, la aplicación permitirá saber dónde están los clientes y guiarlos hasta el restaurante, produciendo que la gente que está más cercana se dirija al punto de interés. Esta captación de posibles clientes puede producirse, por ejemplo, a través de notificaciones del restaurante ofreciendo descuentos u otras ofertas por el estilo.
En este sentido la tecnología push es de gran utilidad ya que permite interaccionar con el cliente. Además de descuentos, la aplicación también permite estar al día de los eventos gastronómicos, conocer ofertas para grupos y recibir un trato VIP.
De la misma manera, el uso de redes sociales como Facebook, Foursquare o Twitter puede utilizarse para conectar el restaurante con la experiencia personal del cliente y promocionarse. A través de las RRSS, por ejemplo, si un foodie con miles de seguidores comparte una foto en Instagram del último restaurante que ha visitado, dará a conocer ese lugar al segundo mismo en que cuelgue la foto de un plato, provocando que el interés, y, por lo tanto, las visitas al restaurante en concreto aumenten.
A la vez, esta aplicación puede servir para que el propio restaurante conozca las opiniones de los clientes, y así, poder mejorar el servicio ofrecido. En un momento en que cada vez más gente utiliza el móvil para consultar información, para el restaurante es útil estar en este mundo ya que crea una relación más íntima con el cliente.
Si el restaurante quiere marcarse un punto a favor respecto la competencia, la aplicación también permite enviar comida a domicilio, con un tiempo de entrega controlado según la zona donde se encuentre el cliente. Este es, precisamente, un nuevo mundo en el que invertir e fomentar las aplicaciones ya que cada vez hay más demanda de comida a domicilio. Si lo primero en lo que se pensaba hace unos años era en pizzas, ahora la situación ha cambiado y cada vez son más los restaurantes que ofrecen sus comidas para tomar en casa. Por eso mismo, los restaurantes deben adentrarse en este mundo a través de las Apps.
En esta línea, junto con la entrega de la comida, otra opción es dar información nutricional de los productos que se consumirán. Hasta se puede sincronizar esta App con otra sobre ejercicio, creando como resultado qué alimentos son idóneos dependiendo del ejercicio físico que se haya hecho.
En definitiva, con las aplicaciones para restaurantes se trata de conectar el consumidor con el negocio, tejiendo lazos más allá de la comida y logrando una captación y fidelización de los clientes.
Comentarios recientes